RECURSOS GRATUITOS ONLINE PARA LA PREPARACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE INGLÉS B1
READING COMPREHENSION
http://www.examenglish.com/PET/PET_reading_and_writing.html http://www.flo-joe.co.uk/preliminaryenglish/pet-reading-practice-tests.htm http://www.englishaula.com/en/cambridge-english-test-exam-preparation/cambridge-english-preliminary-pet-b1/reading/exam-parts/exercise- practice-test/3-5-part-exam/
http://www.cambridgeenglish.org/exams/preliminary/preparation/
http://www.englishrevealed.co.uk/pet.php
http://www.cambridge.org/elt/objectivepet/tests.htm
http://learnenglishteens.britishcouncil.org/skills/reading-skills-practice
http://www.examenglish.com/B1/B1_reading.htm
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp? id=2967
http://www.bbc.co.uk/learningenglish/english/course/lower-intermediate https://www.theguardian.com/education/learn-english-classroom-materials-archive http://eclexam.eu/espanol/sample-tests/
http://www.trinitycollege.com/site/? id=3195
http://www.trinitycollege.com/site/? id=3194
http://www.cambridgeenglish.org/exams/first/preparation/
http://www.clm-granada.com/es/lem/b1-b2-clm/descripcion-ingles/Reading-Listening_sample_Booklet.pdf
http://www.uco.es/idiomas/certacles-b1/
https://www.upo.es/idiomas/certificacion-nivel/muestrasExamenes/index.jsp
https://clenguas.ual.es/index.php/acreditaciones-ual/
http://www10.ujaen.es/conocenos/cealm/examenes-de-convocatorias-anteriores
http://fguma.es/contenidos/general.action? idsupersection=2&idselectedsection=73&selectedsection=CERTACLES&idparentmenu=34112&idpage=31900&idcomission=0&typetable=opcionescentr http://www.uca.es/cslm/portal.do? TR=A&IDR=1&identificador=14436
http://www.uca.es/cslm/portal.do? TR=A&IDR=1&identificador=14437
https://institutodeidiomas.us.es/ingles/pruebas-de-acreditacion
http://culm.unizar.es/certacles
http://fgulem.unileon.es/cimodernos/aclesB1.aspx
http://funge.uva.es/sin-categoria/prueba-de-acreditacion-acles/ http://sci.usal.es/images/stories/examenes_certacles_modelo_tareas_examen_B1_ingles.pdf
http://www.llengues.urv.cat/ca/acreditacions/angles/model-b1/
http://www.cifalc.cat/certificats-dangles/descripcio-de-lexamen-angles/ http://fgulem.unileon.es/cimodernos/aclesB1.aspx
http://www.upct.es/gestionserv/inter/web_servidiomas_fich/doc_secciones/330examen-acles-para-la-redaudio.pdf
LISTENING COMPREHENSION
http://www.examenglish.com/PET/PET_listening.html http://www.englishaula.com/en/cambridge-english-test-exam-preparation/cambridge-english-preliminary-pet-b1/listening/exam-parts/ exercise-practice-test/3-3-part-exam/
http://www.cambridgeenglish.org/exams/preliminary/preparation/
http://www.cambridge.org/elt/objectivepet/tests.htm
http://www.mansioningles.com/listening00.htm
https://es.lyricstraining.com/
http://hancockmcdonald.com/materials/university-life
https://www.audio-lingua.eu/? lang=es
http://learnenglishteens.britishcouncil.org/skills/listening-skills-practice
http://learnenglish.britishcouncil.org/en/content
https://www.youtube.com/user/bbclearningenglish/videos
http://www.bbc.co.uk/learningenglish/english/features/6-minute-english
http://www.bbc.co.uk/learningenglish/english/course/intermediate
http://www.bbc.co.uk/learningenglish/english/course/lower-intermediate
https://www.youtube.com/watch? v=F-EuwVgM2ts&list=PL59GcrPDHI8KRjnxslMF13wbOQ8Uyb5Oh http://eclexam.eu/espanol/sample-tests/
https://learnenglishteens.britishcouncil.org/skills/listening-skills-practice
http://www.trinitycollege.com/site/? id=3195
http://www.trinitycollege.com/site/? id=3194
http://www.cambridgeenglish.org/exams/first/preparation/
http://www.clm-granada.com/es/lem/b1-b2-clm/descripcion-ingles/Reading-Listening_sample_Booklet.pdf http://www.uco.es/idiomas/certacles-b1/
https://www.upo.es/idiomas/certificacion-nivel/muestrasExamenes/index.jsp
https://clenguas.ual.es/index.php/acreditaciones-ual/
http://www10.ujaen.es/conocenos/cealm/examenes-de-convocatorias-anteriores
http://www.uca.es/cslm/portal.do? TR=A&IDR=1&identificador=14436
http://www.uca.es/cslm/portal.do? TR=A&IDR=1&identificador=14437
https://institutodeidiomas.us.es/ingles/pruebas-de-acreditacion
http://culm.unizar.es/certacles
http://fgulem.unileon.es/cimodernos/aclesB1.aspx
http://funge.uva.es/sin-categoria/prueba-de-acreditacion-acles/ http://sci.usal.es/images/stories/examenes_certacles_modelo_tareas_examen_B1_ingles.pdf
http://www.llengues.urv.cat/acreditacions/angles/model-b1/ http://www.udl.cat/export/sites/universitat-lleida/ca/serveis/il/.galleries/docs/galeria_doc/1617-Escola-didiomes/mostra-examen-B1-angles.pdf
http://www.cifalc.cat/certificats-dangles/descripcio-de-lexamen-angles/ http://www.centrodelinguas.gal/es/pag/314/caja-estatica--acreditacion-acles--como-vai-a-ser-o-exame-modelos-de-tarefas/ http://cdl.uvigo.es/acreditacions.php? idioma=es
http://www.um.es/documents/2416403/4337501/EJEMPLO +LISTENING +B1.pdf/91b4f02d-aec2-47dc-9622-cb8f5afe82ce
http://www.um.es/documents/2416403/4337501/EJEMPLO +LISTENING +B2.pdf/b8429e36-0b48-4921-ac21-7dd5eecb91d3 http://www.upct.es/gestionserv/inter/web_servidiomas_fich/doc_secciones/330examen-acles-para-la-redaudio.pdf
http://cdl.webs.upv.es/certificaciones-y-pruebas/examenes-oficiales-cdl#modelo-de-examen-inglés-b1 http://cdl.webs.upv.es/certificaciones-y-pruebas/examenes-oficiales-cdl#modelo-de-examen-inglés-b2 http://www.examenglish.com/B1/B1_listening.htm
http://www.elllo.org
WRITTEN EXPRESION
http://www.examenglish.com/PET/PET_reading_and_writing.html
http://www.flo-joe.co.uk/preliminaryenglish/pet-writing-practice-tests.htm http://www.englishaula.com/en/cambridge-english-test-exam-preparation/cambridge-english-preliminary-pet-b1/writing/exam-parts/exercise- practice-test/3-2-part-exam/
http://www.cambridgeenglish.org/exams/preliminary/preparation/
http://www.englishrevealed.co.uk/pet.php
http://www.cambridge.org/elt/objectivepet/tests.htm
https://writeandimprove.com/
http://learnenglishteens.britishcouncil.org/skills/writing-skills-practice
https://www.youtube.com/watch? v=VgTqZOZ1UMQ
http://yourenglishstrategies.wikispaces.com/Writing + %28B1%29
http://www.rubenvalero.com/english/content/writing-corner-fce-cae
http://www.autoenglish.org/PET/PETWriting2and3.htm
http://eclexam.eu/espanol/sample-tests/
http://www.trinitycollege.com/site/? id=3195
http://www.trinitycollege.com/site/? id=3194
http://www.cambridgeenglish.org/exams/first/preparation/
http://www.examenglish.com/B1/B1_reading.htm
http://www.clm-granada.com/es/lem/b1-b2-clm/descripcion-ingles/Writing-Sample-Booklet-1.pdf
http://www.clm-granada.com/es/lem/b1-b2-clm/descripcion-ingles/Writing-Sample-Booklet-2.pdf
http://www.uco.es/idiomas/certacles-b1/
https://www.upo.es/idiomas/certificacion-nivel/muestrasExamenes/index.jsp
https://clenguas.ual.es/index.php/acreditaciones-ual/
http://www10.ujaen.es/conocenos/cealm/examenes-de-convocatorias-anteriores
http://fguma.es/contenidos/general.action? idsupersection=2&idselectedsection=73&selectedsection=CERTACLES&idparentmenu=34112&idpage=31900&idcomission=0&typetable=opcionescentr http://www.uca.es/cslm/portal.do? TR=A&IDR=1&identificador=14436
http://www.uca.es/cslm/portal.do? TR=A&IDR=1&identificador=14437
https://institutodeidiomas.us.es/ingles/pruebas-de-acreditacion
http://culm.unizar.es/certacles
http://fgulem.unileon.es/cimodernos/aclesB1.aspx
http://sci.usal.es/images/stories/examenes_certacles_modelo_tareas_examen_B1_ingles.pdf
http://www.llengues.urv.cat/acreditacions/angles/model-b1/
http://www.centrodelinguas.gal/es/pag/314/caja-estatica--acreditacion-acles--como-vai-a-ser-o-exame-modelos-de-tarefas/
http://cdl.uvigo.es/acreditacions.php? idioma=es
http://www.um.es/documents/2416403/4337501/EJEMPLO +WRITING +B1.pdf/13e88f6c-a4bd-4913-8a90-32ce39cb24ea
http://www.upct.es/gestionserv/inter/web_servidiomas_fich/doc_secciones/330examen-acles-para-la-redaudio.pdf
http://www.upct.es/gestionserv/inter/web_servidiomas_fich/doc_secciones/330examen-acles-para-la-redaudio.pdf http://writefix.com
https://flo-joe.co.uk/
http://examenglish.com
http://englishaula.com http://grammarly.com
ORAL SKILLS
http://www.examenglish.com/PET/PET_speaking.html
http://www.flo-joe.co.uk/preliminaryenglish/pet-speaking-practice-tests.htm http://www.englishaula.com/en/cambridge-english-test-exam-preparation/cambridge-english-preliminary-pet-b1/speaking/exam-parts/ exercise-practice-test/3-4-part-exam/
http://www.cambridge.org/elt/objectivepet/tests.htm http://eurospeak.org.uk/eurospeakblog/2014/07/23/speaking-topics-b1-esol-entry-level-3-exams-part-1-3/
http://learnenglishteens.britishcouncil.org/exams/speaking-exams/describe-photo-or-picture
http://www.eoiestepa.es/? page_id=819
https://www.elthillside.com/sites/default/files/photocopiable_material/Journeys_B1-TRP-students.pdf
http://learnenglishteens.britishcouncil.org/exams/speaking-exams/talk-about-yourself http://learnenglishteens.britishcouncil.org/exams/speaking-exams/discussion
http://www.trinitycollege.com/site/? id=3195
http://www.trinitycollege.com/site/? id=3194
http://www.clm-granada.com/es/lem/b1-b2-clm/descripcion-ingles/prueba_oral_b1_ejemplo.webm
https://www.upo.es/idiomas/certificacion-nivel/muestrasExamenes/index.jsp
https://clenguas.ual.es/index.php/acreditaciones-ual/
http://www10.ujaen.es/conocenos/cealm/examenes-de-convocatorias-anteriores
http://fguma.es/contenidos/general.action? idsupersection=2&idselectedsection=73&selectedsection=CERTACLES&idparentmenu=34112&idpage=31900&idcomission=0&typetable=opcionescentr https://institutodeidiomas.us.es/ingles/pruebas-de-acreditacion
http://culm.unizar.es/certacles
http://fgulem.unileon.es/cimodernos/aclesB1.aspx
http://sci.usal.es/images/stories/examenes_certacles_modelo_tareas_examen_B1_ingles.pdf
http://www.llengues.urv.cat/acreditacions/angles/model-b1/ http://www.udl.cat/export/sites/universitat-lleida/ca/serveis/il/.galleries/docs/galeria_doc/1617-Escola-didiomes/mostra-examen-B1-angles.pdf
http://www.cifalc.cat/certificats-dangles/descripcio-de-lexamen-angles/ http://www.centrodelinguas.gal/es/pag/314/caja-estatica--acreditacion-acles--como-vai-a-ser-o-exame-modelos-de-tarefas/ http://www.um.es/documents/2416403/4337501/EJEMPLO +SPEAKING +B1.pdf/2c27754e-df3f-49a9-9881-3fc9af45a211
http://www.upct.es/gestionserv/inter/web_servidiomas_fich/doc_secciones/330examen-acles-para-la-redaudio.pdf
http://writefix.com
http://www.fluentu.com/english/blog/how-to-improve-spoken-english/? lang=en
http://www.phone-english.net
Source: Universidad de Granada
This blog is an online publication of words, sounds, pictures and moving images, launched to increase your exposure to the English language and/or supplement your in-person English course with language structures, challenging new readings, TED talks, trailers, quality videos, thought-provoking posts, reliable news, quotations, food for thought and icon links to related websites or to the cloud.
Showing posts with label speaking. Show all posts
Showing posts with label speaking. Show all posts
Thursday, June 18, 2020
Sunday, January 19, 2020
How To Become Bilingual
By CARLOS MARTÍN GAEBLER
Being able to speak English as a second language opens up a world of opportunities for you in many walks of life. Speaking a foreign language not only makes you a richer person both socially and culturally, but also allows you to feel like a citizen of the world. A reasonable competence in understanding and speaking the English language will certainly make you feel confident wherever you go, even in Europe! Within the European Union alone there are several countries, apart from Ireland, where English is broadly spoken by the majority of the population, which makes it easy to get by. Such is the case with Sweden, Denmark, Holland or Malta.
Travelling offers you the best way to practise your English. In this respect, the Erasmus Mobility Programme provides Spanish university students with the best chance to acquaint themselves with their European fellow students. Bear in mind that quite a number of European universities offer some of their courses in English. So you might want to consider the possibility of applying for an Erasmus grant and spending a few months at another European university. Studying for a year abroad should be an integral part of every young Spanish university student’s education. It always turns out to be a once-in-a-lifetime experience and I warmly encourage you to seize the opportunity. You’ll never regret it later! Also remember that travelling in Europe has become much easier after the euro, the European single currency, has been adopted by nineteen EU countries.
It is common knowledge that tourism has become Seville’s number-one industry. Thousands of people work or intend to work in this field, but sadly enough very few of them could claim that they have an acceptable level of English. It is a fact that the level of English of local shop assistants, taxi drivers, waiters or bank clerks, for instance, leaves a lot to be desired. Being competent in English should go with certain jobs, even if some do not seem to see the logic of it. In this case, speaking a foreign language is just another way of being hospitable.
Finally, one of the best and most enjoyable ways of achieving some kind of bilingual ability is watching films in their original English version. In Seville you can now do so at the Avenida, Nervión Plaza or Metromar cinemas (in Málaga at the Albéniz and Plaza Mayor cinemas), which regularly show English-speaking films with Spanish subtitles. Netflix or Movistar also allow you to watch films, series or documentaries in English with Spanish or English subtitles. Not only will you learn new expressions or recognise the ones you have already learnt, but you will also enjoy the different accents of great actors and actresses, because, as any film lover would tell you, a good film is a magical combination of moving images and human voices, and the latter should never be dubbed.
In short, being bilingual will broaden your perception of the world around you and will give you the tools to become part of the multilingual global society we live in. If you overcome your initial communicative shyness and reach the point when you feel confident to speak today’s lingua franca at any time anywhere, you will have the world in the palm of your hand. If other Europeans can do it, so can you! Remember the saying, “Where there’s a will there’s a way.” Have a go and enjoy the difference!
Thursday, November 16, 2017
¿Sirve para algo hablar en inglés con mi hijo si no soy nativo?
Cada vez más padres se plantean comunicarse en un segundo idioma con sus niños desde que nacen

Cuando se enteró de que su mujer estaba embarazada de mellizos, Tomás Bastarreche lo tuvo claro: él y su madre le hablarían a los niños en inglés. “Luego, a la hora de la verdad, a mi madre no le salió, pero a mí sí, sin problema”. Desde la infancia de Tomás, la familia de Bastarreche se interesó por que aprendiera el idioma y pasó varios veranos en Estados Unidos. Sus mellizos, Javier y Matilde, de dos años, ya entienden lo que les dice con su marcado acento español.
Por su parte, Carol Rodríguez se animó a hablarle en inglés a su hijo Eric una vez lo tuvo en brazos. “Me encanta el idioma, que me costó aprender, y decidí hacer la prueba durante un par de semanas a ver qué tal me sentía. Y no se me dio mal”.
“Hablarle a los hijos en inglés cuando no se es bilingüe requiere un gran sacrificio”, dice Valeria Ávila, logopeda en Sinews, un centro de Madrid que ofrece terapia (psicología, psiquiatría, logopedia y terapia ocupacional) en varios idiomas y organiza talleres periódicos para padres que tratan de criar niños bilingües (el próximo, este sábado). “Tiene que ser una decisión muy firme y madurada entre la pareja para que el niño sepa cuál de los dos le va a hablar en qué idioma”.
Tanto Bastarreche, profesor de Derecho Constitucional en la Universidad Autónoma, como Rodríguez, azafata de Iberia, son unos enamorados del inglés, y poder darles a sus hijos la posibilidad de aprenderlo desde la cuna les pareció una idea estupenda. “Como dice mi mujer, es una inversión de futuro”, añade Bastarreche. “Lo que no puedo es cortar las expresiones que me salen naturales en español y les digo: “Venga, let´s go to the park”, añade. “Yo no he querido cortar los apelativos cariñosos que no me salen naturales en inglés", interviene Rodríguez. "Le digo “bichito, eat a little more”.
Desde el British Council, la coordinadora María Pipeneda, trilingüe (habla griego, inglés y español), dice que la máxima para los padres que se están planteando hablarle a sus hijos en inglés debe ser "cuanto antes, cuanto más y cuanto mejor, mejor". “Y hay que tener una actitud positiva. Que sus hijos vean que sus padres también disfrutan con el idioma. Que le cantan, se lanzan a hablarlo…”.
El sevillano Alex Pérez, que le habla en inglés a su hijo de dos años desde que nació, ha creado la web www.crecereningles.com y en septiembre lanzó un curso para los padres que como él toman esta decisión. “Vi una necesidad de información y he lanzado 10 clases por las que se paga una suscripción mensual de cinco euros”, explica Pérez. “Espero ayudar a otros padres que estén haciendo como yo", explica Pérez. "Yo no soy nativo y tengo una limitación. Pero eso no me corta, porque él va a aprender más que si no le hablara en inglés y sé que algún día me superará”.
Una de las dudas que tiene es con qué acento hablarán sus respectivos hijos cuando crezcan. “El acento de los padres no influye nada”, dice Ávila. “Los niños están programados para adquirir otro idioma y animamos a todos los padres, tengan el acento que tengan, a hablarles en inglés”. “Hay muchos acentos en inglés, que es un idioma global”, añade Pipedes. “Lo que están construyendo es una base que posteriormente irán afinando”. Tomás va más allá: “Yo incluso a veces soy consciente de cometer errores cuando hablo con mis hijos. Pero es un riesgo que asumo. Espero que algún día se den cuenta de cómo es en realidad”, ríe.
Sus expectativas futuras, son compartidas: que un día sus hijos se dirijan a ellos en inglés. “Estaría bien si más adelante quisieran que fuera nuestro lenguaje común, pero no es necesariamente mi objetivo. Lo que tengo claro es que yo les seguiré hablando en este idioma”. (El País, 16.11.17)
Tuesday, July 04, 2017
Cinco aplicaciones para hacer intercambio de idiomas
Cinco aplicaciones para hacer intercambio de idiomas
Algunas propuestas permiten establecer llamadas y videollamadas gratuitas para perfeccionar el conocimiento de una lengua extranjera desde el móvil

Para los españoles, el estudio de una lengua extranjera es la segunda materia más significativa en la formación de una persona, tan solo por detrás de las matemáticas. Al menos así lo puso de relevancia el barómetro del CIS publicado el pasado enero, que además recalcó que más el 87% de los entrevistados para la realización de este informe confesó no estar estudiando ningún idioma en ese momento.
Este porcentaje resulta menos llamativo si tenemos en cuenta que el CIS solo entrevista a mayores de edad y que, por norma general, en nuestro país el aprendizaje de una lengua distinta de la materna se limita a la formación reglada que recibimos en el colegio o el instituto. Más allá de ahí, los que quieren seguir formándose recurren a escuelas oficiales de idiomas, academias, permanencias en el extranjero o intercambios con nativos. En concreto, esta última práctica ha sido algo muy socorrido durante los últimos años para perder el miedo a iniciar una conversación en otra lengua, algo que ahora también puede hacerse desde el móvil gracias a aplicaciones como las siguientes.
HelloTalk
Con usuarios registrados en 160 países con los que es posible elegir un intercambio entre más de cien idiomas, la aplicación para iOS y Android de HelloTalk incorpora varias funciones avanzadas a su herramienta para chatear. Por ejemplo, los mensajes pueden introducirse en la lengua materna, tanto en texto como a través de la voz, y traducirse automáticamente al idioma en el que queremos que sean entregados. Además, con un simple clic podemos conocer cómo se pronuncia cualquier palabra o frase de la conversación escrita y existe un corrector para que los interlocutores señalen los posibles errores gramaticales durante sus comunicaciones. HelloTalk también permite el envío de imágenes y vídeos, pero para evitar malas prácticas dispone de un software de detección de contenidos sexuales o pornográficos que evita que estos se divulguen.
Si el chat se queda corto y no es posible acordar un encuentro presencial para seguir practicando, la aplicación permite hacer llamadas y videollamadas. Las primeras son gratuitas, pero para realizarlas es preciso haber recibido al menos cinco mensajes de la persona a la que se quiere llamar. En cuanto a las videollamadas, únicamente están permitidas a los usuarios VIP, que son aquellos que se apuntan a una de las tres opciones de pago de HelloTalk: un plan permanente por 84,99 euros; un plan anual por 23,99 euros; o un plan mensual por 3,19 euros.
Uno de los inconvenientes es que no existe la sincronización entre distintos dispositivos, por lo que conviene utilizarla siempre desde el mismo terminal por si se quieren retomar chats antiguos.
Tandem
Disponible para iOS y Android, esta aplicación está respaldada por la Fundación Tandem, organización con sede en San Sebastián que promueve un método de aprendizaje basado, entre otros principios, en un intercambio de idiomas en el que entran en juego no solo los aspectos lingüísticos, sino también el conocimiento del entorno social y cultural de las personas implicadas en las conversaciones.
Tandem está gestionada por un equipo internacional de 16 personas, con sede en Berlín, y que en febrero de 2017 contaba con 1,5 millones de usuarios en cien países que tienen a su disposición la posibilidad de elegir entre más de 150 idiomas, entre ellos 11 lenguas de signos, para hacer intercambios.
El funcionamiento es muy parecido al de HelloTalk, de tal modo que se puede escoger a un interlocutor para iniciar un chat de texto con funciones avanzadas como el corrector o el traductor. Para enviar imágenes y mensajes de audio, así como para realizar llamadas o videollamadas, es necesario que el receptor haya enviado al menos un mensaje al emisor o bien que haya comenzado a seguirle (al estilo de Twitter). Tandem también dispone de distintos juegos con los que resulta más ameno practicar idiomas, aunque se trata de una funcionalidad reservada, de momento, a los usuarios de iOS.
Adicionalmente, a través de esta aplicación es posible contactar con tutores para recibir desde el móvil clases profesionales de 20, 40, 60 ó 90 minutos por un precio que ronda los 15 euros por hora.
Speaky
Chat a través de texto y audio, herramienta de traducción e intercambio de archivos son las principales características de esta aplicación para iOS y Androidque se define a sí misma como un “complemento” para conversar y poner en práctica lo aprendido en Duolingo o Menrise, con el fin de no olvidar ni la gramática ni el vocabulario de una lengua extrajera.
Speaky nació como una red social, fundada por tres jóvenes emprendedores en Bélgica, de la que ya forman parte más de un millón de usuarios entre los que se encuentran hablantes de más de 110 idiomas distintos
Para cumplir este objetivo, Speaky nació como una red social, fundada por tres jóvenes emprendedores en Bélgica, de la que ya forman parte más de un millón de usuarios entre los que se encuentran hablantes de más de 110 idiomas distintos. En un principio la configuración es más cerrada que en las dos anteriores, puesto que al darte de alta estableces tus preferencias y laapp únicamente te muestra los perfiles de aquellos que se ajustan a tus indicaciones y tan solo ofrece dos filtros a posteriori, entre usuarios nativos y no nativos. Sin embargo, en las pruebas que hemos realizado Speaky ha sido la aplicación en la que menos tiempo nos ha costado encontrar un interlocutor para iniciar una conversación, así que se trata de una opción muy adecuada en el caso de que no se esté buscando establecer contactos en tiempo real a través de llamadas o videollamadas, dado que son utilidades de las que, al menos de momento, carece.
Hi uTandem
Basada en la proximidad, esta propuesta para iOS y Android está más pensada para concretar intercambios de idiomas presenciales entre personas que viven en una misma ciudad. Por lo tanto, se trata de una aplicación menos sofisticada que las anteriores y viene a ser una ayuda para los que prefieren encuentros cara a cara que hasta ahora conseguían a través de otros métodos.
Además de establecer chats con otros usuarios, Hi uTandem contiene un directorio de academias y locales donde es posible realizar intercambios de idiomas, así como una guía de actividades de ocio en grupo donde también se practican lenguas extranjeras.
Lingvu
Otra app que apuesta por los encuentros cara a cara para el intercambio de idiomas es Lingvu, que por el momento únicamente está disponible para dispositivos Android. Con el fin de encontrar interlocutores cercanos para acordar una cita presencial, la búsqueda desde el móvil se realiza a través de geolocalización, pero lo cierto es que aún no dispone de muchos usuarios registrados (se lanzó en septiembre de 2016) y resulta complicado conseguir un intercambio. Además, en el caso de localizar a alguien, Lingvu muestra recomendaciones de otros perfiles parecidos a esa persona, para ampliar el abanico de opciones, aunque en realidad ninguno de esos otros usuarios encaja con los requisitos introducidos, al menos en todas las pruebas que hemos realizado.
Subscribe to:
Posts (Atom)